Una brutal tormenta de pedrisco asoló esta tarde Osorno. Granizo del «tamaño de pelotas de golf» destrozó, en torno a las 20 horas, numerosos cristales y vehículos, según explicaron a Diario Palentino varios testigos, que quedaron impresionados por la virulencia con la que las nubes descargaron durante unos 15 minutos.
Osorno pedirá la declaración de Zona Catastrófica
El 112 recibió unas veinte llamadas de conductores que circulaban por las carreteras que unen la localidad terracampina con el resto de la geografía nacional: las autovías A-231 (Camino de Santiago) y A-67 (Cantabria – La Meseta) y la carretera nacional N-611 (Palencia-Santander), para alertar de la tormenta acompañada de granizo. Y en al menos una decena de casos se les rompieron las lunas por el grosor del granizo, sin que hubiera que lamentar daños personales, recogió Efe. Además, desde la Subdelegación del Gobierno en Palencia y la Dirección General de Tráfico (DGT) informaron que varios vehículos quedaron varados en las autovías. De hecho, hora y media después del suceso aún quedaban turismos en el arcén la A-231.
Desde el servicio de emergencias se trasladaron las incidencias a la Guardia Civil de Tráfico.
EN LA LOCALIDAD. El 112 también recibió dos llamadas de vecinos de Osorno por la ruptura de unos cables y por daños en una nave agrícola. De hecho, a los pocos minutos de la gran granizada corrió como la pólvora una imagen de una nave agrícola con el techo totalmente agujereado, al igual que de vehículos con lunas, tanto delanteras como traseras, rotas.
Además, se dio la circunstancia de que el pedrisco cayó aproximadamente una hora antes del inicio de las fiestas patronales en honor a San Miguel de los Santos, por lo que en la localidad había más vehículos de lo habitual.
No obstante, según pudo saber este periódico, tras la tempestad llegó la calma y, al cierre de esta edición, se estaba celebrando al acto con el que tradicionalmente dan la bienvenida a las fiestas los osornenses.
El granizo también castigó otras localidades de la provincia, como Abia de las Torres, y la comarca de Saldaña, como Gañinas de la Vega. Mañana será, por tanto, un día para comprobar en qué situación quedo el campo.