menu-icon-hamburger

Caudalímetro vortex Höntzsch VAR Twinpipe

Diseñado para la medición del caudal de aire dentro de túneles de tráfico y galerías mineras

El caudalímetro Vortex VAR Twinpipe de Höntzsch utiliza el principio vortex para medir la velocidad del caudal de aire o la medición ultrasónica de los desprendimientos de los vórtices. Además cuenta con distintas ventajas ya que es robusto, tiene alta resistencia a la fatiga y estabilidad a largo plazo, fiable inlcuso en condiciones extremas y a diferencia de otros sistemas de medición, el Vortex VAR Twinpipe no necesita calibrarse in-situ ya que en la instalación se prepara a medida y sin partes móviles, por lo que no tiene desgaste y el mantenimiento es mínimo. Todo ello hace a este sensor realmente rentable.

Características del Vortex VAR Twinpipe

  • Rango de medición: ±0,4 … ±25 m/s
  • Variable de medición: velocidad de flujo estándar v [m/s]
  • Temperatura: -40 ºC … +80 ºC
  • Partículas, humedad y condensación: Las cargas en el gas causadas por partículas como el hollín (siempre que no se produzcan aglomeraciones geométricas en el senso) y la humedad relativa sea inferior a 100 % NO afectan a la incertidumbre en la medición.
  • Protección: IP 67 (caja de conexiones)
  • Salidas: analógica, 4-20 mA o 4-12-20 mA
  • Dimensiones: 500 mm de largo x 220 mm de ancho x 320 mm de alto

La calibración del Vortex VAR Twinpipe de Höntzsch está sujeto a los Sistemas de Gestión de Calidad ISO 9001 y es acreditado según DIN EN ISO/IEC 17025 por el Organismo Alemán de Acreditación (DAkkS). 

logo-marcas-sico-hontzsch

Información adicional

Productos relacionados

¿Hablamos?
¿Te interesa el precio de este Caudalímetro vortex Höntzsch VAR Twinpipe ?
How can we help you?
كيف يمكننا مساعدتك؟
Uso de Cookies

Nuestro sitio web usa Cookies para recordar tus preferencias y analizar qué contenidos son los más visitados.

Cookies necesarias

Se usan únicamente para guardar tu configuración y no recopilan datos personales.

Cookies de terceros

No son cookies estrictamente necesarias para el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, pero nos permiten analizar el tráfico a través de servicios como Google Analytics. Estos servicios pueden recopilar datos personales.